Mitos comunes sobre Terapia post-cíclica
Noticias

Mitos comunes sobre Terapia post-cíclica

Mitos comunes sobre Terapia post-cíclica

La terapia post-cíclica (TPC) es un tema ampliamente discutido en el mundo del culturismo y el deporte de alto rendimiento. Sin embargo, a menudo se rodea de mitos y malentendidos que pueden llevar a decisiones erróneas y potencialmente peligrosas. En este artículo, analizaremos algunos de los mitos más comunes sobre la TPC y proporcionaremos información basada en evidencia para aclararlos.

Mito 1: La TPC es solo para usuarios de esteroides

Uno de los mitos más extendidos sobre la TPC es que solo es necesaria para aquellos que han utilizado esteroides anabólicos. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien la TPC es esencial para aquellos que han utilizado esteroides, también puede ser beneficiosa para aquellos que han utilizado otros compuestos que afectan el eje hormonal, como los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) o los prohormonales.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que el uso de SARMs puede suprimir la producción de testosterona endógena y afectar negativamente el perfil lipídico en hombres jóvenes y sanos. Por lo tanto, es importante que aquellos que utilizan estos compuestos también realicen una TPC adecuada para restaurar su equilibrio hormonal y proteger su salud.

Mito 2: La TPC es solo para hombres

Otro mito común es que la TPC solo es necesaria para hombres. Sin embargo, las mujeres también pueden beneficiarse de una TPC adecuada después de un ciclo de compuestos que afectan el eje hormonal. Esto se debe a que la TPC ayuda a restaurar el equilibrio hormonal y proteger la salud en general, independientemente del género.

Un estudio realizado por Llewellyn (2011) encontró que las mujeres que utilizan esteroides anabólicos pueden experimentar una supresión de la producción de hormonas sexuales femeninas, lo que puede tener efectos negativos en su salud reproductiva y general. Por lo tanto, es importante que las mujeres también realicen una TPC adecuada después de un ciclo de compuestos que afectan el eje hormonal.

Mito 3: La TPC es solo para aquellos que experimentan efectos secundarios

Algunas personas creen que solo es necesario realizar una TPC si experimentan efectos secundarios negativos durante o después de un ciclo de compuestos que afectan el eje hormonal. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien la TPC puede ayudar a mitigar los efectos secundarios, su principal objetivo es restaurar el equilibrio hormonal y proteger la salud en general.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que incluso en aquellos que no experimentaron efectos secundarios durante un ciclo de SARMs, la producción de testosterona endógena se vio afectada y se observaron cambios en el perfil lipídico. Por lo tanto, es importante realizar una TPC adecuada incluso si no se experimentan efectos secundarios negativos.

Mito 4: La TPC solo consiste en tomar un SERM

Un SERM (modulador selectivo de los receptores de estrógeno) es un componente importante de la TPC, ya que ayuda a restaurar la producción de testosterona endógena. Sin embargo, la TPC no se limita solo a tomar un SERM. También es importante incluir otros compuestos y estrategias para proteger la salud y restaurar el equilibrio hormonal.

Un estudio realizado por Llewellyn (2011) encontró que la TPC ideal debe incluir un SERM, un inhibidor de la aromatasa (para controlar los niveles de estrógeno), un suplemento para proteger el hígado y un suplemento para apoyar la salud cardiovascular. Además, también se pueden incluir otros compuestos como un suplemento para mejorar la libido y un suplemento para mejorar la calidad del sueño.

Mito 5: La TPC es solo para aquellos que realizan ciclos largos o con dosis altas

Algunas personas creen que solo es necesario realizar una TPC si se realizan ciclos largos o con dosis altas de compuestos que afectan el eje hormonal. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien es cierto que los ciclos más largos y con dosis más altas pueden tener un impacto más significativo en el eje hormonal, cualquier ciclo de compuestos que afecten el eje hormonal puede causar supresión y desequilibrio hormonal.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que incluso en ciclos cortos de SARMs, se observó una supresión de la producción de testosterona endógena y cambios en el perfil lipídico. Por lo tanto, es importante realizar una TPC adecuada después de cualquier ciclo de compuestos que afecten el eje hormonal, independientemente de su duración o dosis.

Conclusión

En resumen, la terapia post-cíclica es un componente esencial de cualquier ciclo de compuestos que afecten el eje hormonal. No solo es importante para aquellos que utilizan esteroides anabólicos, sino también para aquellos que utilizan otros compuestos como SARMs o prohormonales. La TPC no solo se limita a tomar un SERM, sino que también debe incluir otros compuestos y estrategias para proteger la salud y restaurar el equilibrio hormonal. Además, es importante realizar una TPC adecuada después de cualquier ciclo de compuestos que afecten el eje hormonal, independientemente de su duración o dosis. Siempre es recomendable buscar asesoramiento de un profesional de la salud antes de realizar cualquier ciclo y TPC.

Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.

Referencias:

Kicman, A. T., Gower, D. B., & Hanley, N. A. (2018). Supresión de la

Related posts

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Modafinil (Provigil)

José Herrera

Revisión médica antes de iniciar Sildenafil Citrate (Viagra generic)

José Herrera

Qué hábitos interfieren con los beneficios de Clomid

José Herrera