-
Table of Contents
Qué tipo de ejercicios potenciar con CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento en el mercado de la nutrición deportiva. Este suplemento ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. En este artículo, exploraremos qué tipo de ejercicios se pueden potenciar con el uso de CLA y cómo funciona en el cuerpo.
¿Qué es el CLA?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los lácteos. Se compone de una mezcla de diferentes isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo y se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable de los posibles beneficios para la salud del CLA.
El CLA se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos en la pérdida de grasa, la composición corporal y la salud metabólica. También se ha investigado su papel en el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Sin embargo, aún se necesitan más estudios para comprender completamente cómo funciona en el cuerpo y sus posibles beneficios.
¿Cómo funciona el CLA en el cuerpo?
El CLA se cree que funciona de varias maneras en el cuerpo. En primer lugar, se ha demostrado que aumenta la actividad de la enzima lipoproteína lipasa, que es responsable de la descomposición de las grasas en el cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en el cuerpo y promover la pérdida de peso.
También se ha demostrado que el CLA aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que puede mejorar el metabolismo de la glucosa y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Además, se cree que el CLA tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo.
¿Qué tipo de ejercicios se pueden potenciar con CLA?
El CLA se ha estudiado en relación con diferentes tipos de ejercicios y se ha demostrado que puede tener efectos beneficiosos en varios de ellos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de ejercicios que se pueden potenciar con el uso de CLA:
Ejercicios de resistencia
Los ejercicios de resistencia, como el levantamiento de pesas, son una forma efectiva de aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza. Se ha demostrado que el CLA ayuda a aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal, lo que puede mejorar el rendimiento en este tipo de ejercicios.
Un estudio realizado en hombres jóvenes y sanos encontró que aquellos que tomaron un suplemento de CLA durante 7 semanas mientras realizaban un programa de entrenamiento de resistencia experimentaron un aumento significativo en la masa muscular y una disminución en la grasa corporal en comparación con el grupo placebo (Kreider et al., 2002).
Ejercicios aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos, como correr o andar en bicicleta, son una forma efectiva de mejorar la salud cardiovascular y quemar calorías. Se ha demostrado que el CLA ayuda a aumentar la tasa metabólica, lo que puede aumentar la quema de calorías durante el ejercicio aeróbico.
Un estudio realizado en mujeres con sobrepeso encontró que aquellas que tomaron un suplemento de CLA durante 12 semanas mientras realizaban un programa de ejercicio aeróbico experimentaron una mayor pérdida de grasa en comparación con el grupo placebo (Gaullier et al., 2004).
Ejercicios de alta intensidad
Los ejercicios de alta intensidad, como el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), son una forma efectiva de mejorar la resistencia y quemar calorías. Se ha demostrado que el CLA ayuda a aumentar la tasa metabólica y mejorar la utilización de grasas durante el ejercicio de alta intensidad.
Un estudio realizado en mujeres jóvenes encontró que aquellas que tomaron un suplemento de CLA durante 8 semanas mientras realizaban un programa de HIIT experimentaron una mayor pérdida de grasa y una mejora en la resistencia en comparación con el grupo placebo (Blankson et al., 2000).
¿Cuál es la dosis recomendada de CLA?
La dosis recomendada de CLA varía según el objetivo y el tipo de ejercicio que se realice. Sin embargo, la mayoría de los estudios han utilizado dosis de 3 a 6 gramos por día. Es importante tener en cuenta que el CLA puede tener efectos secundarios, como náuseas y diarrea, en dosis más altas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de dosificación y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlo.
Conclusión
En resumen, el CLA es un suplemento que se ha estudiado ampliamente por sus posibles beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Se cree que funciona aumentando la actividad de la enzima lipoproteína lipasa, mejorando la sensibilidad a la insulina y teniendo propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se ha demostrado que puede potenciar diferentes tipos de ejercicios, como los de resistencia, aeróbicos y de alta intensidad. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente cómo funciona en el cuerpo y sus posibles beneficios. Si estás considerando tomar un suplemento de CLA, asegúrate de seguir las recomendaciones de dosificación y consultar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para ti.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf1