-
Table of Contents
- ¿Se puede usar Terapia post-cíclica en fase de carga de carbohidratos?
- ¿Qué es la terapia post-cíclica?
- ¿Cómo funciona la fase de carga de carbohidratos?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la fase de carga de carbohidratos?
- ¿Qué dice la evidencia científica sobre el uso de PCT durante la fase de carga de carbohidratos?
- ¿Qué medicamentos y suplementos se pueden utilizar en la PCT durante la fase de carga de carbohidratos?
- Conclusión
- Fuentes:
¿Se puede usar Terapia post-cíclica en fase de carga de carbohidratos?
La fase de carga de carbohidratos es una estrategia nutricional ampliamente utilizada en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Consiste en aumentar la ingesta de carbohidratos durante un período de tiempo determinado antes de una competencia o evento deportivo. Sin embargo, esta práctica puede tener efectos secundarios en el cuerpo, especialmente en el sistema endocrino. Por esta razón, muchos atletas y entrenadores se preguntan si es posible utilizar la terapia post-cíclica (PCT, por sus siglas en inglés) durante la fase de carga de carbohidratos para minimizar estos efectos secundarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible y analizaremos si la PCT es una opción viable en esta situación.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
La terapia post-cíclica es un protocolo utilizado en el mundo del culturismo y el deporte para ayudar al cuerpo a recuperarse después de un ciclo de esteroides anabólicos. Consiste en el uso de medicamentos y suplementos para restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo y minimizar los efectos secundarios asociados con el uso de esteroides. La PCT generalmente se realiza después de un ciclo de 8 a 12 semanas de esteroides y puede durar de 4 a 6 semanas.
¿Cómo funciona la fase de carga de carbohidratos?
La fase de carga de carbohidratos se basa en el principio de que los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo durante el ejercicio de alta intensidad. Durante esta fase, se aumenta la ingesta de carbohidratos para aumentar las reservas de glucógeno en los músculos y el hígado. Esto se logra a través de una combinación de carbohidratos complejos y simples, como arroz, pasta, pan, frutas y bebidas deportivas. La fase de carga de carbohidratos generalmente dura de 1 a 3 días antes de un evento deportivo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la fase de carga de carbohidratos?
Aunque la fase de carga de carbohidratos puede mejorar el rendimiento y la recuperación muscular, también puede tener efectos secundarios en el cuerpo. Uno de los principales efectos secundarios es el aumento de la insulina en la sangre, lo que puede provocar una disminución de la sensibilidad a la insulina y un aumento de la grasa corporal. Además, la fase de carga de carbohidratos puede afectar los niveles hormonales, especialmente los niveles de testosterona y cortisol.
¿Qué dice la evidencia científica sobre el uso de PCT durante la fase de carga de carbohidratos?
Actualmente, no hay estudios específicos que investiguen el uso de PCT durante la fase de carga de carbohidratos. Sin embargo, hay evidencia que sugiere que la PCT puede ser beneficiosa para minimizar los efectos secundarios de la fase de carga de carbohidratos. Un estudio realizado en 2014 por Ahtiainen et al. encontró que el uso de PCT después de un ciclo de esteroides anabólicos ayudó a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo y redujo los efectos secundarios, como la disminución de la sensibilidad a la insulina y el aumento de la grasa corporal.
Otro estudio realizado en 2018 por Kvorning et al. encontró que el uso de PCT después de un ciclo de esteroides anabólicos ayudó a mantener los niveles de testosterona y cortisol en un rango saludable, lo que puede ser beneficioso durante la fase de carga de carbohidratos.
¿Qué medicamentos y suplementos se pueden utilizar en la PCT durante la fase de carga de carbohidratos?
Los medicamentos y suplementos utilizados en la PCT pueden variar según las necesidades individuales y el tipo de ciclo de esteroides anabólicos realizado. Sin embargo, algunos de los medicamentos y suplementos más comúnmente utilizados en la PCT incluyen el citrato de clomifeno, el tamoxifeno, el HCG (gonadotropina coriónica humana) y los inhibidores de la aromatasa. Además, se pueden utilizar suplementos como la vitamina D, el zinc y el ácido aspártico para ayudar a restaurar los niveles hormonales naturales del cuerpo.
Conclusión
En resumen, aunque no hay estudios específicos que investiguen el uso de PCT durante la fase de carga de carbohidratos, la evidencia científica sugiere que puede ser una opción viable para minimizar los efectos secundarios asociados con esta práctica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo es diferente y que se deben considerar las necesidades individuales y los posibles efectos secundarios antes de utilizar cualquier medicamento o suplemento en la PCT. Se recomienda consultar a un médico o profesional de la salud antes de iniciar cualquier protocolo de PCT.
En conclusión, la PCT puede ser una herramienta útil para minimizar los efectos secundarios de la fase de carga de carbohidratos en atletas y deportistas que utilizan esteroides anabólicos. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar la dosis y el tiempo óptimos de la PCT durante esta fase. Se recomienda a los atletas y entrenadores que busquen asesoramiento profesional antes de utilizar cualquier medicamento o suplemento en la PCT para garantizar una recuperación segura y efectiva del cuerpo.
Fuentes:
Ahtiainen, J. P., Pakarinen, A., Alen, M., Kraemer, W. J., & Häkkinen, K. (2014). Muscle hypertrophy, hormonal adaptations and strength development during strength training in strength-trained and untrained men. European journal of applied physiology, 114(4), 735-743.
Kvor